...o 300 y picos

miércoles, 29 de octubre de 2025

PRESENTANDO... LOS CONTRATOS QUE PERMITIERON A MANUEL CALDAS HACER SU EDICIÓN DE "PRÍNCIPE VALIENTE"


 


  Su edición, como él siempre lo dijo, porque producida por él, a pesar de contratada con King Features por La Imprenta, de Uruguay.
  Revisando ahora los papeles, Manuel Caldas, por curiosidad, hizo el cálculo de cuanto costó la edición de los 14 volúmenes (los primeros 6 los publicó él mismo con un contrato realizado a través del representante de King Features en Portugal): 14 980 dólares. El primer contrato (para 3 volúmenes) custó 4 500, el segundo (también para 3 volúmenes) 5040, el tercero (para otros 3 volúmenes) también 5040 y el cuarto (para los 5 volúmenes finales) 8 400.

Vuestro, Leónidas

 




10 comentarios:

  1. Clarísimo, sin tramu ni cartón

    ResponderEliminar
  2. They exist! They exist!

    ResponderEliminar
  3. A ver cómo miente ahora el tipejo de Dolmen

    ResponderEliminar
  4. El comunicado de Dolmen sobre este asunto me dejó perplejo.
    No contentos con haberse apropiado de un material que no les pertenece y traicionar la buena fe del señor Caldas, ahora se dedican a tratar de manchar su buen nombre en una maniobra para la que no encuentro calificativos.
    Señor Caldas, entiendo por qué publica esos contratos, pero para la mayoría de los que compramos su magnífica edición de El Príncipe Valiente es innecesario.
    Sabemos bien de su amor por la obra de Foster y de sus desvelos para poder ofrecer una edición que le haga justicia.
    Muchas gracias por su labor y mucho ánimo.

    ResponderEliminar
  5. Una vez vista la desvergüenza con la que Dolmen ha justificado la publicación de las planchas restauradas por MC, no me cabe duda de que pretenderá seguir usando este trabajo los siguientes volúmenes, amparándose seguramente en una hipotética restauración propia.

    ¿Sería posible que el propio MC pudiese distinguir si el trabajo es suyo porque hubiese dejado un rastro (una firma de cantero) en las planchas restauradas?

    Sería ideal para poder seguir sacándole las vergüenzas a una editorial a la que tenía en gran estima hasta no hace mucho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre será fácil distinguir si el trabajo es de MC o no, pero Dolmen no necesita usarlo, pues ya han informado: "La edición seguirá adelante con la calidad que merece, utilizando los materiales que nos facilite King Features o los disponibles en el mercado internacional, como hacen todas las editoriales del mundo"

      Eliminar
  6. Cuando compro la obra publicada por Manuel Caldas sé que compro material de primera. No solo es el producto de un artesano, sino la garantía del método, su desarrollo. Esa es razón suficiente para que obtenga la confianza de sus lectores.

    ResponderEliminar
  7. "¿Sería posible que el propio MC pudiese distinguir si el trabajo es suyo porque hubiese dejado un rastro (una firma de cantero) en las planchas restauradas?"

    -- Se notará en la rotulación

    ResponderEliminar
  8. Está muy claro, lo que no sé es omo una editorial como Dolmen, se ha metido en este lío, cuando ha quedado demostrado que el señor Caldas tiene razón, aunque ya sabemos todos que es una persona honesta.
    Muchos ánimos, ya sabes que tiene todo nuestro apoyo

    ResponderEliminar