...o 300 y picos

martes, 17 de junio de 2025

LO MÁS RECIENTE DE MANUEL CALDAS....... "CASEY RUGGLES" 6 y "PORE LIL MOSE - ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY"

 


  Ya están disponibles para la media docena de aficionados al cómic clásico dos nuevos libros de Manuel Caldas, impresos digitalmente y disponibles solo para venta por correo.
 
CASEY RUGGLES 6
 
  70 páginas con las dominicales en color del 16 de diciembre de 1951 al 14 de septiembre de 1952 y las diarias del 13 de agosto al 9 de octubre de 1951 (el episodio "Juan Soto", reproducido de los mismos originales), además de 2 estupendos artículos de José Antonio Ortega Anguiano. La serie de Warren Tufts como NUNCA se ha publicado.
  Pueden ver una muestra del libro aquí: https://www.calameo.com/read/007974037b62f3a2797c2
  21 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica. Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor. El envío se hace por correo normal, sin certificado. Sí lo quiere con certificado y más rápido, debe añadir 3 euros.
  Compren antes de que agote la primera tirada.
  Pedidos a mcaldas59@sapo.pt

PORE LIL MOSE - ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY

  Que nadie se confunda: este libro es en inglés.
  86 páginas en color, tamaño 28 x 21, tapa blanda.
  Pueden ver una muestra aquí: https://www.calameo.com/read/007974037c3d901d9e38f         25 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica. Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor. El envío se hace por correo normal, sin certificado. Sí lo quiere con certificado y más rápido, debe añadir 3 euros.

"PORE LIL MOSE" - LA SERIE COMPLETA, POR PRIMERA VEZ
 Richard Felton Outcault (1863–1928), célebre creador de The Yellow Kid y Buster Brown, también fue la mente detrás de Pore Lil Mose, uno de los primeros protagonistas negros en los cómics estadounidenses. Originalmente publicado entre 1900 y 1902 en la sección “de color” dominical de The New York Herald, la serie capturó rápidamente la atención de los lectores con su humor audaz y estilo distintivo. Poco después de su debut, treinta y seis de las tiras fueron recopiladas en un volumen publicado por la Grand Union Tea Company y subtitulado “Sus Cartas a su Mamá”. De ese libro (que mide 28 x 38 cm), la presente edición utiliza la misma portada —aunque con un color diferente para el título, el borde y la encuadernación—, así como la introducción del autor y, por supuesto, las planchas. Sin embargo, añade la palabra “TODO” al subtítulo y reproduce todas y cada una de las planchas de la serie, incluyendo aquellas que estaban olvidadas en las páginas de los periódicos. Incluyendo también un artículo de Richard D. Olson y una selección de hermosos extras, este volumen es un homenaje emblemático a una joya olvidada del arte del cómic estadounidense temprano.
 
("PORE LIL MOSE - ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY": THE COMPLETE COLLECTION, FOR THE FIRST TIME.  
Richard Felton Outcault (1863–1928), celebrated creator of The Yellow Kid and Buster Brown, was also the mind behind Pore Lil Mose — one of the earliest African American protagonists in American comics. Originally published between 1900 and 1902 in the Sunday “colored section” of The New York Herald, the series quickly captured readers’ attention with its bold humor and distinctive voice. Shortly after its debut, thirty-six of the cartoons were compiled into a volume published by the Grand Union Tea Company and subtitled His Letters to His Mammy. From that book (measuring 28 x 38 cm), the present edition uses the same cover – though with a different color for the title lettering, border and spine –, as well as the author’s introduction and, of course, the cartoons. However, it adds the word “ALL” to the subtitle and reproduces every single cartoon from the series, including those long forgotten in the newspaper’s pages. Also featuring an insightful article by Richard D. Olson and a selection of beautiful extras, this volume is a landmark tribute to a neglected gem of early American comic art.)

Vuestro
Leónidas


jueves, 1 de mayo de 2025

sábado, 1 de marzo de 2025

LOS DOS NUEVOS LIBROS DE MANUEL CALDAS



Manuel Caldas ya tiene listas para empezar a enviar a los interesados las siguientes ediciones, las cuales no se venderán en librerías...

JED COOPER, EXPLORADOR AMERICANO 1952/1953
por Dick Fletcher y Lloyd Wendt
108 páginas, 21x29.7 cm, blanco y negro
21 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica
Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor.
Compren antes que agote la primera tirada.
Sobre este comic, escribe Rafael Marín en su introducción:
"Fue una serie que nunca tuvo tiras diarias y
…se publicó primero con entregas a media página y luego a solo un tercio. Llama la atención el entorno elegido para las aventuras de Cooper: siguiendo posiblemente la influencia de James Fenimore Cooper y su serie de “Calzas de cuero” (el último libro de los cuales es el más famoso, "El último mohicano"), se nos presenta a un joven intrépido, como intrépidos son todos los héroes de los cómics, en el periodo previo a la guerra de la independencia norteamericana contra la gran metrópoli inglesa: es decir, las guerras indias y las guerras franco-inglesas que luego derivarían en la rebelión. Ahí tenemos como secundario y jefe en la sombra de Cooper nada menos que a Benjamin Franklin.
…siguiendo al principio la estética de Milton Caniff o Frank Robbins, el autor se desmelena un tanto, explora a la perfección el montaje con las viñetas
…y acaba por acercarse al estilo de George Wunder, que por entonces, y hasta principios de los años setenta, sería el heredero de "Terry y los piratas"
…el resultado es tremendamente atractivo, se nota que el guionista domina la época y la terminología, aunque vaya un tanto a lo justo en recursos narrativos, y que el dibujante, al menos en esta etapa, se entrega con brío al personaje."
 Pedidos a mcaldas59@sapo.pt 
Se puede ver una muestra a baja resolución del comienzo del libro aquí: https://issuu.com/mcaldas59/docs/jed_cooper_1-28_150_dpi


NESTOR REDONDO: ARTE Y PERFECCIÓN
Una selección de trabajos del gran artista filipino -- conocido en Occidente principalmente por "La cosa del pantano" --, creativo sin límites y capaz de dibujarlo todo a la perfección, con belleza y elegancia, empleando cualquier técnica o material. Incluye una biografía, dos historietas completas, muchos dibujos a lápiz y a tinta, unos simplemente abocetados, otros inacabados y otros completos, y muchas pinturas a acuarela y al óleo, casi todas para portadas de revistas de cómics.
En su mayoría, las imágenes se reproducen de los mismos originales, son inéditas y se muestran a tamaño tan grande como lo permiten los límites de las páginas.
94 páginas, 23x29,7, color y blanco y negro
21 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica
Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor.
Compren antes que agote la primera tirada.
Se puede ver partes del libro a baja resolución aquí: https://issuu.com/mcaldas59/docs/nestor_redondo_150_dpi

jueves, 20 de febrero de 2025

COMUNICADO DE MANUEL CALDAS

 

   Abandono el offset y abandono las librerías. Con excepción de uno que anunciaré tal vez en abril, a partir de ahora mis libros ya solo se imprimirán bajo demanda (POD, se dice en inglés) y se los venderé yo solo y directamente a quien me los pida. ¿Por qué? Muy simple: para no perder dinero.
    Explico y cuento...
   Hace unos tres meses estuve detenidamente (cosa que ni siquiera una vez al año hacía) mirando en la página de SD Distribuciones los registros de ventas de mis libros. Y pude constatar que lo que me temía es mucho peor: mis libros se venden cada vez menos, pero con caídas impresionantes. Por ejemplo...
   De mi primer Cisco Kid, publicado en 2011, se vendieron en librerías 575 ejemplares. De los siguientes dos, publicados simultáneamente en 2018, se vendieron 355. Y del siguiente, de 2020, solo 268. ¡Un desastre!
   Del primero de Casey Ruggles se vendieron 456, del segundo  355, del tercero 291 y del cuarto... 262
   Un verdadero desastre. Del quinto, lógicamente, se venderán aun menos.
   Y lo mismo así con Matt Marriott.
   Afortunadamente, Tarzan aun sobrepasaba los 400 ejemplares.
   A estos números se añaden los 70/80 ejemplares de aquellos con que siempre me he quedado para vender por correo y poder ganar con ellos el doble de lo que ganaría si se vendiesen en librerías.
   Los dos volúmenes de Cisco Kid publicados hace poco ya no los habría impreso en offset si me hubiera dado cuenta de que en las ventas entre el último volumen antes publicado y el anterior hay una gigantesca diferencia de 100 (¡cien!) ejemplares.
   Es verdad que vendiendo solo por correo venderé aún menos, pero la inversión en la impresión no implica ningún riesgo. Puedo imprimir 100 para empezar y después solo 1 más, o 2, o los que yo quiera. Y si la impresión offset tiene ventajas que le faltan a la impresión bajo demanda, por otro lado ya no habrá que vender al menos 300 ejemplares para pagar solo los costes de impresión.
   Afortunadamente, este cambio en mi vida como editor se me impuso precisamente cuando había entrado en jubilación. Por eso, seguiré haciendo lo mismo, para aun menos gente (pues obviamente que solo una pequeña parte de los que compran mis libros en librerías entrará en contacto conmigo para comprar lo que vaya publicando), pero también con la ventaja de que ya no tengo que preocuparme con lo que significan ventas bajas.
   Es como volver a mi comienzo: como editor de fanzines (que lo fui entre 1986 y 1999).
   ¡Para seguir en frente, con los que me quieran acompañar!

CON RETRASO, PERO PARA QUE AQUÍ QUEDE


 

lunes, 20 de enero de 2025

VUELVE EL CISCO KID

 


  Por fin disponibles los dos últimos libros de Manuel Caldas, publicados con gran retraso debido a una avería en la imprenta que le sirve:
  CISCO KID 11, "LA BALADA DE BANJO", con las tiras diarias del 29 de septiembre de 1958 al 4 de julio de 1959. Tres aventuras en 96 páginas en blanco y negro. Precio: 21 €. Envío gratis en Península Ibérica.
  CISCO KID 12 - "EL BANDIDO CABALLERO", con las tiras diarias del 6 de julio de 1959 al 23 de abril de 1960. Tres aventuras en 96 páginas en blanco y negro. Precio: 21 €. Envío gratis en Península Ibérica.
  Ambos, como de costumbre con 28 x 23 cm de tamaño y tapa blanda.
  Pedidos a mcaldas59@sapo.pt.
  Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar informar el editor.
 La calidad? La de siempre: insuperable.
Vuestro
Leónidas