...o 300 y picos

miércoles, 17 de julio de 2013

EL MÁS RECIENTE LIBRO DE MANUEL CALDAS YA ESTÁ LISTO


  “The Rime of the Ancient Mariner” ilustrada por Gustave Doré se publicó por primera vez en Londres en diciembre de 1875 con un éxito que se revelaría inmediato e imparable, extendido pronto a los Estados Unidos y países de lengua no inglesa. Más de un siglo y pico después aún se publica, como demuestra esta nueva edición, con los 36 grabados reproducidos cuidadosamente de la primera americana y en su integridad, es decir: sin estar, como sucede en la mayoría de las ediciones que se vienen publicando desde hace varias décadas, bárbaramente cortadas por los lados.
  Incluye el texto original de Samuel Taylor Coleridge y traducciones al español y al portugués.
88 páginas
Blanco y negro
33 x 25 cm
Tapa blanda con solapas
16 Euros. Gastos de correo gratis para Europa.
  Estará en librerías en septiembre, pero ya se puede pedir a Manuel Caldas (mcaldas59@sapo.pt)
  Abajo, muy reducidos de tamaño, 4 de los grabados.
Vuestro,
Leónidas





domingo, 7 de julio de 2013

“TINTIN” EN ESTADOS UNIDOS

  
  La página de comics del 16 de mayo de 1964 del periódico americano “The Blade”. ¿Qué tiene de extraordinario? Dos cosas.
  La primera: de entre la 18 series, “Tintin” es la única extranjera.
  La segunda y la más extraordinaria: ¡se publica en su lengua original!
  No hay duda de que los editores del periódico consideraban a los tintinófilos como una clase especial de lectores de cómics.
  El episodio es el titulado “Le Trésor de Rackham le Rouge”, precisamente uno de los que están en la base de la irritante película de Steven Spielberg.
  Originalmente, “Le Trésor de Rackham le Rouge” fue realizado por Hergé para publicación en tiras diarias, y así se estrenó en 1943 en “Le Soir”; después, para publicación en álbum, su creador izo un remontaje de las viñetas, añadió una u otra imagen, además del color, y cambió la rotulación (la había hecho solo con mayúsculas).  La curiosidad final: la versión publicada en el periódico americano es la del álbum, sin color, claro.

Leónidas

domingo, 16 de junio de 2013

70x7 CÓMICS QUE ME GUSTARÍA VER REEDITADOS ANTES DE MORIR (2)------------ “Flash Gordon” de Mac Raboy


  Mac Raboy dibujó “Flash Gordon” durante 19 años y todo su millar de páginas está reeditado por Dark Horse en cuatro volúmenes en blanco y negro. Me da la impresión de que su trabajo en la serie creada por Alex Raymond no es muy apreciado, a pesar de respetado, y la verdad es que a mi muy poco me gusta. Muy poco o nada, por sus figuras demasiado alongadas y demasiadas veces en posiciones amaneradas.
  Todavía, hay un periodo que me gusta, y me gusta mucho, lo cual llamo de “periodo ilustrativo”. Va desde su primera página, del 1 de agosto de 1948, hasta el 31 de mayo de 1953. Abarca todas las páginas en que los personajes no hablan por medio de bocadillos y la historia es contada como una novela ilustrada, soberbiamente ilustrada. ¡Y el color es maravilloso!
  ¡Como me gustaría ver esas 253 páginas debidamente editadas, en blanco y negro o, mejor aún, en color.
  ¿Que en blanco y negro tenemos ya la edición de Dark Horse? No. Precisamente todas esas páginas son las únicas mal publicadas por Dark Horse, pues han usado la versión incorrecta, la versión “two-thirds”, con cortes y añadidos en todas las viñetas.
  Vean por ustedes mismo: abajo se reproducen 3 páginas de 1948 (y entre ellas exactamente la primera de Raboy) en color y en la versión correcta y una cuarta en blanco y negro en la versión incorrecta. Comparen esta con la que le antecede. ¡Una lástima!
Leónidas





  

viernes, 31 de mayo de 2013

DESCUBRA LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS

Descubra las diferencias y semejanzas entre estas dos imágenes, una de “Prince Valiant” (de 1938, plancha 92)  y otra de “Doctor Strange” de Dan Adkins (número 168, de 1969)

Vuestro,
Leónidas
(gracias a Miguel Angel Ferreiro)

domingo, 12 de mayo de 2013

70x7 CÓMICS QUE ME GUSTARÍA VER REEDITADOS ANTES DE MORIR (1)------------- “Ragnar”, de Eduardo Teixeira Coelho y Jean Ollivier


    En “Histoire du Journal et des Éditions  Vaillant” , de 1978, Henri Filipini escribe: “Esta grande saga vikinga es un cómic notablemente realizado por el dibujante portugués E. T. Coelho sobre apasionantes guiones de Jean Ollivier. Ragnar, el joven vikingo recurre los mares a bordo de su drakar por dondequiera que la aventura esté presente. Las planchas en color son especialmente notables, mientras que los dibujos de Coelho se prestaban muy bien al gran tamaño de 'Vaillant' ".
  La serie entera se compone de 801 páginas, publicadas entre 1955 y 1969. Las primeras 36, que constituyen el episodio titulado “La Harpe d’Or”, se reeditaron en Francia en álbum (de Glénat) hace unos años, en una buena reproducción pero a tamaño demasiado pequeño. Las otras siguen olvidadas.
  A mí me gustaría mucho reeditarlas o verlas reeditadas. Al menos las primeras 176, que son de tamaño superior a las siguientes. Les dejo aquí 2, la primera (escaneada del “Vaillant” nº 515) y la cuarta.
  Soberbias, ¿verdad?
Leónidas



miércoles, 13 de marzo de 2013

YA A LA VENTA NUEVO VOLUMEN DE LA MÁS QUERIDA EDICIÓN DE “PRÍNCIPE VALIENTE”



  Apreciados seguidores de la edición de “Príncipe Valiente” en blanco, negro y grises:
  Ya está impreso y puede pedirse hoy mismo el nuevo volumen: “Príncipe Valiente: Los Hijos de Odín”, que es el octavo en la serie y el segundo publicado por La Imprenta de Uruguay (como todos saben, los primeros seis los publicó Manuel Caldas). El precio sigue siendo de 25 Euros, más gastos de correo certificado (6 Euros por un ejemplar, 8.50 por dos, 11.50 por tres, 13.50 por cuatro y 15 por cinco o seis). Puede pagarse por transferencia bancaria, Paypal, giro postal o Western Union.
   El libro se envía desde Portugal, en donde se imprimió, por lo que los pagos por transferencia bancaria deben ir dirigidos a nombre de nuestro representante allá (representante y también responsable por la calidad de la edición), el Sr. Manuel Caldas (IBAN: PT50003506660003845690063; BIC/SWIFT: CGDIPTPL). Los giros postales deben de igual modo enderezarse a Manuel Caldas, al Apartado 222, 4490-909 Póvoa de Varzim, PORTUGAL. Para pagar con Paypal (de preferencia, hágalo como “personal”/“other”) , el email es a.costa.IMPRENTA@adinet.com.uy. O, si se prefiere, mcaldas59@sapo.pt. Cuando realice su pago, envío o transferencia, por favor comuníquelo a uno de los emails anteriores e informe de su dirección.
   La única forma de pago que nunca tiene costes para el cliente es Paypal, así que si no tiene Paypal vale la pena buscar un amigo que lo tenga y pueda pagar por usted. Respecto a transferencias, hay bancos que no cobran nada dentro de Europa, otros que cobran un poco y otros (¡cuidado!) que cobran muchísimo.
  Atención: para los primeros 100 pedidos hay un regalo: una cartulina de 63 cm de ancho con la viñeta (en blanco y negro) del armamiento de Val (página 103). ¡Sólo para los primeros 100 pedidos!
  Otro regalo: en https://www.wetransfer.com/downloads/155a43e1a8f55d724f77bc7f5eac041320130313094425/7b688e se puede bajar, hasta el 27 de marzo, 4 planchas de “Príncipe Valiente” (728, 751, 765 y 809) en blanco y negro al tamaño en que las dibujó Foster (se trata de reproducciones de pruebas, no de reproducciones de los mismos originales).
  Gracias y saludos.
  ¡Y viva el Príncipe Valiente (de Foster)!