...o 300 y picos

sábado, 1 de marzo de 2025

LOS DOS NUEVOS LIBROS DE MANUEL CALDAS



Manuel Caldas ya tiene listas para empezar a enviar a los interesados las siguientes ediciones, las cuales no se venderán en librerías...

JED COOPER, EXPLORADOR AMERICANO 1952/1953
por Dick Fletcher y Lloyd Wendt
108 páginas, 21x29.7 cm, blanco y negro
21 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica
Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor.
Compren antes que agote la primera tirada.
Sobre este comic, escribe Rafael Marín en su introducción:
"Fue una serie que nunca tuvo tiras diarias y
…se publicó primero con entregas a media página y luego a solo un tercio. Llama la atención el entorno elegido para las aventuras de Cooper: siguiendo posiblemente la influencia de James Fenimore Cooper y su serie de “Calzas de cuero” (el último libro de los cuales es el más famoso, "El último mohicano"), se nos presenta a un joven intrépido, como intrépidos son todos los héroes de los cómics, en el periodo previo a la guerra de la independencia norteamericana contra la gran metrópoli inglesa: es decir, las guerras indias y las guerras franco-inglesas que luego derivarían en la rebelión. Ahí tenemos como secundario y jefe en la sombra de Cooper nada menos que a Benjamin Franklin.
…siguiendo al principio la estética de Milton Caniff o Frank Robbins, el autor se desmelena un tanto, explora a la perfección el montaje con las viñetas
…y acaba por acercarse al estilo de George Wunder, que por entonces, y hasta principios de los años setenta, sería el heredero de "Terry y los piratas"
…el resultado es tremendamente atractivo, se nota que el guionista domina la época y la terminología, aunque vaya un tanto a lo justo en recursos narrativos, y que el dibujante, al menos en esta etapa, se entrega con brío al personaje."
 Pedidos a mcaldas59@sapo.pt 
Se puede ver una muestra a baja resolución del comienzo del libro aquí: https://issuu.com/mcaldas59/docs/jed_cooper_1-28_150_dpi


NESTOR REDONDO: ARTE Y PERFECCIÓN
Una selección de trabajos del gran artista filipino -- conocido en Occidente principalmente por "La cosa del pantano" --, creativo sin límites y capaz de dibujarlo todo a la perfección, con belleza y elegancia, empleando cualquier técnica o material. Incluye una biografía, dos historietas completas, muchos dibujos a lápiz y a tinta, unos simplemente abocetados, otros inacabados y otros completos, y muchas pinturas a acuarela y al óleo, casi todas para portadas de revistas de cómics.
En su mayoría, las imágenes se reproducen de los mismos originales, son inéditas y se muestran a tamaño tan grande como lo permiten los límites de las páginas.
94 páginas, 23x29,7, color y blanco y negro
21 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica
Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor.
Compren antes que agote la primera tirada.
Se puede ver partes del libro a baja resolución aquí: https://issuu.com/mcaldas59/docs/nestor_redondo_150_dpi

12 comentarios:

  1. Pintaza ese Jed Cooper!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Me interesan ambos!

    ResponderEliminar
  3. Parabéns pelo seu trabalho de excelência, Manuel Caldas!

    ResponderEliminar
  4. He visto unas nuestras de lo nuevo de Caldas, y lo compraré seguro
    Trabajo impecable como siempre

    ResponderEliminar
  5. Muy interesante lo de Jed Cooper, no lo conocía, pero sabiendo el buen gusto y buen hacer del editor, seguro que vale la pena comprarlo, lo de Nestor Redondo será un placer para la vista, uno de los mejores y mas elegantes dibujantes de la historia.

    ResponderEliminar
  6. He echado un vistazo a las páginas de muestra y tienen un aspecto espléndido.
    Ya he realizado mi pedido.
    ¡Viva Caldas y vivan los tebeos!

    ResponderEliminar
  7. Un volumen estupendo.
    Me he llevado una grata sorpresa porque no conocía bien a este dibujante...En algunas viñetas no puedo evitar acordarme del español Iranzo... Creo que este dibujante americano fue una de sus influencias.

    ResponderEliminar
  8. Ya he recibido los libros.
    Los he visto sólo por encima, y como siempre, me parecen una gozada para la vista, sobre todo el de Néstor Redondo con sus dibujos.

    ResponderEliminar

  9. Recibi el Jed Cooper.
    Siempre se me hacia que el estilo del artista se parecía a Jack Davis, inclusive pensaba que era el mismo Fletcher que luego retomó Dick Tracy, pero eran dos artistas diferentes con el mismo nombre, y ambos trabajaban par el Chicago Tribune!
    Enhorabuena por el coraje de publicar este libro. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
  10. Aplausos muy fuertes por el brillante trabajo de restauración sobre todo en Cisco Kid. Y sobre JED COOPER, un último detalle: este tomo lo veo muy bien y con gran definición para estar editado con impresión bajo demanda y no en offset. Así que, Manuel , enhorabuena. Disfrute de su jubilación y no deje el cariño por los tebeos...y me gustaría que alguna vez publicara, aunque fuese un solo tomo, de RED RYDER.

    ResponderEliminar