...o 300 y picos

sábado, 25 de octubre de 2025

SOBRE LA NUEVA EDICIÓN DE "PRÍNCIPE VALIENTE" DE DOLMEN

ACLARACIÓN DE MANUEL CALDAS


  Ante todo: ¡Yo, Manuel Caldas, no tengo NADA QUE VER con ella!

  La edición usa las planchas por mí restauradas, sí, pero no las reproduce de la forma correcta ni con mi permiso.

  Hubo un acuerdo de caballeros con el editor de Dolmen para una edición en blanco y negro, de tapa dura y con el tamaño de 23 x 29,7 cm, inferior, por tanto, al de la que publiqué entre 2006 y 2022, que es de 27 x 35 cm. Todo estaba muy claro en el acuerdo, en el cual hasta me refería a la edición como "edición de bolsillón", para subrayar que no era grande, pero que también era más que "de bolsillo".

  La idea había sido mía, se la propuse (el pasado 5 de mayo) con toda claridad y fue aceptada con entero entusiasmo (inclusive porque yo no pedía dinero, simplemente 30 ejemplares). La intención era hacer una edición más accesible que la mía para el lector común al que solo le interesase leer la obra con una buena reproducción pero sin tener que ser en un tamaño de lujo. Nunca fue mi idea hacer una edición igual a la mía, pues sería un sinsentido competir contra mí mismo (tengo aun montones de ejemplares de los cuales, hasta morir, esperaba vender al menos una pequeña parte) y traicionar los que fueron mis fieles clientes, a los cuales nunca pude satisfacer el insistente pedido de la tapa dura.

  Yo mismo preparé TODO el libro en Indesign, y también concebí las portadas y el lomo.

  Todo corrió muy bien en los contactos con el editor y el director de Dolmen. A mediados de agosto les envié un primer PDF del libro para que verificaran si todo estaba bien y después, el 8 de octubre, el PDF definitivo. Siempre insistí en que, si había cambios que hacer, me lo dijeran y que yo los haría. Como nada me fue sugerido que cambiase, aparentemente, toda estaba bien

  Y entonces, el día 16, aparece en Facebook el anuncio de la edición como siendo no al tamaño desde siempre acordado sino a un tamaño superior. Pedí explicaciones e intentaron convencerme de que habían cambiado de idea de forma absolutamente inocente y para mí bien.

  ¡Me traicionaron! Entendieron que una edición en formato superior sería económicamente más ventajosa para la editorial y como sus intereses son, obviamente, más importantes que los míos, había que cambiar el proyecto, y hacerlo sin decir ni preguntarme nada.

  Así que reafirmo: yo no tengo nada que ver con esta edición en blanco y negro de Príncipe Valiente de Dolmen. No la apruebo ni para los próximos volúmenes les providenciaré las planchas por mi restauradas. ¿Y qué harán entonces para solucionar el problema? No se preocupen, pues quien hace una deshonestidad sabrá hacer otras, aunque el resultado no sea perfecto.

  Mientras tanto, hablando de tamaño, un detalle: si Dolmen dice que el formato es de 26 x 36, ¿puede el tamaño de las planchas realmente ser el mismo de mi edición teniendo en cuenta que en esta las planchas de 1937 hasta mediados de 1943, excluidos los márgenes, tienen de alto 33 y de ancho 25,2?

45 comentarios:

  1. Manuel que tremendo acto de piratería, una editorial grande en la edición de clásicos americanos abusando de un pequeño editor como es usted. Espero que Dolmen rectifique, por mi parte daré información en la medida de mis posibilidades en la media de mis posibilidades.
    Don Manuel, como siempre adelante con su tebeos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón, no soy anónimo es la falta de práctica
      Antonio Pulido

      Eliminar
  2. Errata:
    Espero que Dolmen rectifique, por mi parte daré información de esta situación en la media de mis posibilidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No rectificarán. El libro ya está en la imprenta.

      Eliminar
  3. Pero que cara tienen algunos

    ResponderEliminar
  4. En Dolmen son unos piratas. No hay más que ver cómo Marín se ha ido de Sin Fronteras, harto de sus pillerías (y de no cobrar por su trabajo). El editor es aún más sinverguenza que el tío Vázquez.

    ResponderEliminar
  5. Mi opinión es que cómo es posible que una editorial como Dolmen, se aproveche de un editor modesto para publicar lo mismo con unas simples modificaciones?
    Yo siempre he alabado la labor de Caldas, y así la haré . Animo Manuel!!

    ResponderEliminar
  6. Desgraciadamente parece haber cada vez más noticias preocupantes sobre Dolmen
    Hace poco leí una noticia sobre discrepancias con la familia de Carlos Pacheco. Esperemos que todo se aclare. Por el bien de vd, de Dolmen y de los lectores. Sea como sea, como yo ya tengo todos los ejemplares editados MAGNIFICAMENTE por vd, no voy a adquirir la edición de Dolmen.

    ResponderEliminar
  7. Me parece muy mal por parte de Dolmen . Espero que rectifiquen y publiquen el PV al tamaño inicialmente acordado. Le tengo mucho cariño a Dolmen por lo que no entiendo lo ocurrido ¿solo le has facilitado material para el primer volumen?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No rectificará. Ya está en la imprenta. Sí, solo les he facilitado el material para el volumen 1.

      Eliminar
  8. Amigo Manuel: No se puede hacer un pacto de caballeros con quien no lo es. Hace un tiempo le dije que había tenido algo más que palabras con un par de individuos de esa editorial y ya sabe quienes son. No se si son ellos los que le han traicionado, pro si se que no le van a echar una mano. Por si le sirve de consuelo, a mi no me van a vender nada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo escrito arriba se me escapo como anónimo y como yo siempre doy la cara, este soy yo, Adolfo García.

      Eliminar
  9. Realmente es increíble. Lo que han hecho los de Dolmen es legal? No se les podría demandar?

    ResponderEliminar
  10. ¿Y que van a hacer cuando no les proporcione las páginas? Escanearlas de sus libros con todo el morro. Si el resultado no es perfecto les da exactamente igual, tienen la piel gruesa y se disculparán con eso de "debido a la dificultad para encontrar materiales de reproducción, etc, etc.

    ResponderEliminar
  11. Lo que no termino de entender, mas alla de la trapisonda , es de que se van a disfrazar para hacer todos los otros tomos. Lo unico que se me ocurre es que si la cosa les funciona, escaneen de manera ilegal todos los otros tomos de Caldas y los reproduzcan de manera aviesa. Que triste realidad editorial...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ahi veo que Adolfo apunta a lo mismo que comentaba yo. Es una cosa de locos si llegana hacer eso...

      Eliminar
    2. Lo harán. Es la única solución si siguen con la colección.

      Eliminar
    3. Lo siento mucho, Manuel. Tu extraordinario trabajo no merece esta porqueria de accionar.

      Eliminar
  12. Miguel Ángel Béjar25 de octubre de 2025, 20:00

    Como en la ilustración que acompañas en el encabezamiento, Manuel, esta es una puñalada traicionera. Espero puedas defender tus derechos frente a este acto de piratería, y demandarles si es preciso por apropiación de obra ajena.

    ResponderEliminar
  13. ¿Pero cómo es posible tamaña traición y desfachatez? ¿Qué clase de personas pueden aprovecharse de esa manera del trabajo ajeno y traicionar la confianza bienintencionada de alguien?
    Desgraciadamente la mayoría de los potenciales compradores de esa edición infame no van a saber lo que están apoyando con su compra. Yo no tengo ninguna voz en Internet ni en las redes sociales, pero confío en que otros que sí la tienen den la máxima publicidad a este asunto para que, por lo menos la gente sepa lo que está comprando.
    Mucho ánimo, querido amigo. Sepa que cuenta con todo mi apoyo y comprensión en estos duros momentos.
    ¡Viva Caldas y vivan los tebeos!

    ResponderEliminar
  14. Lo único que podemos hacer, y ya ha empezado, es denunciarlo en redes sociales. Al menos que el público tenga la máxima información y fechas decida cuál es la mejor edición. Lástima que no puedan publicarse los dos primeros ejemplares agotados y poder venderse el lote completo a quien no ha descubierto el gran trabajo de fin Manuel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel Caldas, sí, aun dispone de ejemplares del 1 y del 2

      Eliminar
    2. Pues no tenía ni idea. En la propia web aparecen como agotados, lo cual podría desmotivar a posibles compradores. Pues habrá que darle publicidad a esta noticia: PV de Manuel Caldas, la edición en BN definitiva, sin riesgo de quedarse incompleta o con materiales futuros de dudosa calidad o procedencia.

      Eliminar
    3. Es mas , Manuel. Por ahi seria una idea hacer un "box-set" con la coleccion completa.Solo habria que realizar un estuche de carton, tipo fichero y ver la posibilidad de vender esos numeros que estan en un deposito. Para un coleccionista seria algo muy tentador.

      Eliminar
  15. Y tanto que no van a rectificar (que hay ya historial de excusas de todo tipo). Y que como el tomo les funcione bien que continuarán como malamente puedan (probablemente como se apunta más arriba, escaneando y luego retocando mínimamente con el ordenador, y que quede como quede). Una pena. Me hubiese podido interesar está edición por mi amor por Foster y Valiente (pese a tenerlo completo a color), pero visto lo visto voy a pasar completamente, que algunos principios todavía me quedan. Puedo disculpar algunas cosas, pero no cualquier cosa.

    ResponderEliminar
  16. Quizás Caldas debería escribir a King Features para denunciar el hecho.

    ResponderEliminar
  17. Espero que Dolmen rectifique y pida disculpas al señor Caldas y juntos puedan llegar a un nuevo entendimiento. El primer tomo saldrá por navidad...

    ResponderEliminar
  18. Al menos en lo que se refiere a la edición de las tiras diarias y/o de las planchas dominicales de los clásicos de la prensa norteamericana lo cierto es que desde hace tiempo Dolmen ha ido perdiendo el respeto no solo a los lectores sino también a aquellas personas que o bien les han proporcionado el mejor material para poder escanearlo de forma completamente altruista (caso de nuestro amigo común, José Manuel González Vellido) o bien les han puesto sobre la pista de estudiosos cuyo trabajo sirve para aclarar la verdadera autoría de las mismas (o sea, mi caso y el libro de Alberto Becattini dedicado a Dan Barry y que ha servido para la acreditación correcta de los episodios en su edición y en la coetánea de Planeta y que es la única que yo sigo en este momento) puesto que nunca lo han agradecido salvo cuando se han visto obligados a ello.
    Siendo uno de los pocos aquí presentes que no sólo compró desde el inicio todos los volúmenes de PV de Hal Foster si no también los tres más pequeños de Foster/Murphy no puedo si no mostrar mi más absoluta repulsa por los hechos aquí referidos.
    Y desde luego no pienso comprar nada más que salga con su sello.
    Un fuerte abrazo, Manuel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andoni, usted perdone: en los títulos de crédito SIEMPRE se ha agradecido la colaboración de las personas que nos ayudaron con el material. Otra cosa es que desde la "editorial" no se les enviara un ejemplar de cortesía o se les pagara, donde ya ni Jesús Yugo ni yo tenemos mano. O teníamos, puesto que ya no estamos en la "editorial" por los motivos que todo el mundo puede imaginar. Motivos con muchos ceros detrás, por cierto.

      Eliminar
    2. Hola, RM:

      En el primer caso al menos JMGV no recibe ni siquiera el ejemplar de cortesía a pesar de que no cobra un céntimo por el material que aporta.
      En el segundo caso el que mi nombre no aparezca mencionado en los agradecimientos de los volúmenes de Flash Gordon por haberles proporcionado la información del excelente libro de Alberto Becattini no me molesta, pero sí el hecho de que a pesar de que me ofrecí a proporcionarles información todavía más exhaustiva sobre todos y cada uno de los episodios (gracias a mi intercambio epistolar con Becattini, persona generosa donde las haya) recibí la callada por respuesta.
      Y por supuesto que ni tú ni JY sois responsables de ninguno de los males que aquejan a la editorial. No tengo hacia vosotros más que palabras de elogio por vuestro encomiable trabajo y sé que sois los que más estáis sufriendo esta incomprensible situación.
      Un abrazo a ambos.

      Eliminar
    3. Gracias, entonces. Ignoraba la relación epistolar con Becattini y el ofrecimiento de más datos. La callada por respuesta es habitual en la editorial.

      Eliminar
    4. Siempre he pedido a la editorial que enviara ejemplares de cortesía a José Manuel González, incluso algún libro que le interesaba a pesar de no haber colaborado, ya que José Manuel se lo merecía por su generosidad. Hasta donde sé, sí se le enviaron copias de varios títulos de Sin Fronteras, y lo digo porque el mismo José M. me lo confirmaba, y cuando no le llegaba me pedía que los reclamara. He hablado numerosas veces con José Manuel por teléfono y le he agradecido su ayuda infinito, algo que también ha hecho Rafa Marín. En estas conversaciones se ha creado una amistad por la que José Manuel ha llegado ha hacerme varios regalos, regalos que era él quien los merecía por toda su ayuda.
      Dicho todo esto, ni Rafa ni yo hemos formado parte de la editorial Dolmen. Hemos producido como equipo freelance (o autónomo si lo prefieren) más de 100 libros de Sin Fronteras, entre otras cosas. Más de una vez se me han pedido cuentas por cosas que tenían que ver con la editorial, invariablemente de malos modos.
      Como dice Rafa, hemos dejado de producir la línea Sin Fronteras, pero nunca fuimos empleados de Dolmen, algo que ha llegado a pensar gente que tenía una u otra cosa que reprochar a la editorial y nos tomaba como objetivo o mensajero.

      Eliminar
    5. Por cierto, después de lo aclarado al respecto de la relación profesional que Rafa y yo hemos tenido con Dolmen, y leído un comentario más arriba apuntando a dos personas anónimas relacionadas con Dolmen causantes de la traición, tengo que decir que NO se trata de Rafael Marín y Jesús Yugo. Lo digo por si a alguien le da por sumar dos y dos y le da que somos nosotros.

      Eliminar
  19. Al ser Dolmen una editorial pequeña deberían tener más conciencia de la repercusión que puede generar algo así, faltar a una responsabilidad y renunciar al respaldo que ofrece una calidad y continuidad respecto a futuras ediciones.

    ResponderEliminar
  20. Sinceramente, me parece muy penoso todo eso. Y creo que es urgente que la editorial comente al respecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿que mienta, quieres decir? Especialista en eso.

      Eliminar
  21. Estando al borde del concurso de acreedores, difícilmente estarán pensando en siguientes volúmenes, señor Caldas. Me temo que seguiremos asistiendo a ultrajes varios por parte de la editorial en esa huida hacia adelante de buscar fondos para tapar los agujeros de un velero ya hundido que devino en cayuco tripulado por rufianes. Con Dios, señor Caldas, que con estos no irá lejos ya.

    ResponderEliminar
  22. Eduardo López Lafuente26 de octubre de 2025, 12:46

    Me parece bastante alucinante lo que ha hecho Dolmen con esta edición de PV en blanco y negro. ¿Cómo se puede traicionar la confianza de alguien que actúa de buena fe de este modo? Es algo tan bajuno y rastrero. Y esto viene después de lo de Carlos Pacheco y de otros desaguisados como no querer pagar a Rafael López Espí por usar las impresionantes pruebas de color que conserva de las portadas Marvel de Vertice, y de esa manera publicar esos tres tomos con una reproducción lamentable pero que les salió prácticamente gratis.

    ResponderEliminar
  23. Hola a todos.
    No puedo creer lo que leo (sí puedo, no me extraña la traición imperdonable de esta gentuza); quiero decir, lo leo y me duele que con el tremendo esfuerzo que ha realizado Don Manuel y el amor puesto en la tarea de restauración y edición le hagan esto. Por lo pronto, ya me encargo de difundir esta infamia a mis amigos, lectores y coleccionistas de cómics, para que sepan el tipo de manejos de Dolmen. Mi más sincero apoyo a Don Manuel ante este atropello; y más que nunca, a recomendar su edición.
    Un abrazo desde Argentina; Máximo.

    ResponderEliminar
  24. Eduardo López Lafuente26 de octubre de 2025, 13:41

    Ciertamente hay que difundirlo lo más posible por redes sociales. Yo ya lo estoy haciendo.

    ResponderEliminar
  25. Ánimo Manuel. No conozco a la editorial Dolmen. Para mi solo hay dos ediciones de PV, la de Burulan de cuando era pequeño y de la que guardo un emotivo recuerdo, y la suya, que como le he comentado en muchas ocasiones, me ha hecho disfrutar otra vez de Val y sus aventuras. Gracias por su trabajo. Ninguna ñapa de ninguna editorial le va a quitar el privilegio de habernos hecho disfrutar tanto. Que viva el PV!.

    ResponderEliminar
  26. Hola, soy uno de los casi 300 y hasta ayer me estaba pensando comprar también la nueva edición de dolmen dando por supuesto que llevaba todas las bendiciones de D. Manuel. Visto el atraco al que podemos estar asistiendo, (también al traductor Rafa Marín) tengo que decir que no quiero ser cómplice de un engaño y por tanto, en ningún caso, compraré esta edición del PV de Dolmen. Así NO, Siempre seguidor de D. Manuel y hasta el final con el

    ResponderEliminar