sábado, 25 de octubre de 2025

SOBRE LA NUEVA EDICIÓN DE "PRÍNCIPE VALIENTE" DE DOLMEN

ACLARACIÓN DE MANUEL CALDAS


  Ante todo: ¡Yo, Manuel Caldas, no tengo NADA QUE VER con ella!

  La edición usa las planchas por mí restauradas, sí, pero no las reproduce de la forma correcta ni con mi permiso.

  Hubo un acuerdo de caballeros con el editor de Dolmen para una edición en blanco y negro, de tapa dura y con el tamaño de 23 x 29,7 cm, inferior, por tanto, al de la que publiqué entre 2006 y 2022, que es de 27 x 35 cm. Todo estaba muy claro en el acuerdo, en el cual hasta me refería a la edición como "edición de bolsillón", para subrayar que no era grande, pero que también era más que "de bolsillo".

  La idea había sido mía, se la propuse (el pasado 5 de mayo) con toda claridad y fue aceptada con entero entusiasmo (inclusive porque yo no pedía dinero, simplemente 30 ejemplares). La intención era hacer una edición más accesible que la mía para el lector común al que solo le interesase leer la obra con una buena reproducción pero sin tener que ser en un tamaño de lujo. Nunca fue mi idea hacer una edición igual a la mía, pues sería un sinsentido competir contra mí mismo (tengo aun montones de ejemplares de los cuales, hasta morir, esperaba vender al menos una pequeña parte) y traicionar los que fueron mis fieles clientes, a los cuales nunca pude satisfacer el insistente pedido de la tapa dura.

  Yo mismo preparé TODO el libro en Indesign, y también concebí las portadas y el lomo.

  Todo corrió muy bien en los contactos con el editor y el director de Dolmen. A mediados de agosto les envié un primer PDF del libro para que verificaran si todo estaba bien y después, el 8 de octubre, el PDF definitivo. Siempre insistí en que, si había cambios que hacer, me lo dijeran y que yo los haría. Como nada me fue sugerido que cambiase, aparentemente, toda estaba bien

  Y entonces, el día 16, aparece en Facebook el anuncio de la edición como siendo no al tamaño desde siempre acordado sino a un tamaño superior. Pedí explicaciones e intentaron convencerme de que habían cambiado de idea de forma absolutamente inocente y para mí bien.

  ¡Me traicionaron! Entendieron que una edición en formato superior sería económicamente más ventajosa para la editorial y como sus intereses son, obviamente, más importantes que los míos, había que cambiar el proyecto, y hacerlo sin decir ni preguntarme nada.

  Así que reafirmo: yo no tengo nada que ver con esta edición en blanco y negro de Príncipe Valiente de Dolmen. No la apruebo ni para los próximos volúmenes les providenciaré las planchas por mi restauradas. ¿Y qué harán entonces para solucionar el problema? No se preocupen, pues quien hace una deshonestidad sabrá hacer otras, aunque el resultado no sea perfecto.

  Mientras tanto, hablando de tamaño, un detalle: si Dolmen dice que el formato es de 26 x 36, ¿puede el tamaño de las planchas realmente ser el mismo de mi edición teniendo en cuenta que en esta las planchas de 1937 hasta mediados de 1943, excluidos los márgenes, tienen de alto 33 y de ancho 25,2?

sábado, 16 de agosto de 2025

PORE LIL MOSE: ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY

 THE COMPLETE COLLECTION, FOR THE FIRST TIME. 

   Richard Felton Outcault (1863–1928), celebrated creator of The Yellow Kid and Buster Brown, was also the mind behind Pore Lil Mose — one of the earliest African American protagonists in American comics. Originally published between 1900 and 1902 in the Sunday “colored section” of The New York Herald, the series quickly captured readers’ attention with its bold humor and distinctive voice. Shortly after its debut, thirty-six of the cartoons were compiled into a volume published by the Grand Union Tea Company and subtitled His Letters to His Mammy. From that book (measuring 28 x 38 cm), the present edition uses the same cover – though with a different color for the title lettering, border and spine –, as well as the author’s introduction and, of course, the cartoons. However, it adds the word “ALL” to the subtitle and reproduces every single cartoon from the series, including those long forgotten in the newspaper’s pages. Also featuring an insightful article by Richard D. Olson and a selection of beautiful extras, this volume is a landmark tribute to a neglected gem of early American comic art. 

86 pages, color, 28 x 21 cm, softcover.

 You can preview it here: https://www.calameo.com/read/007974037c3d901d9e38f 

Price: 25 euros. Postage (certificate): 6 euros for the European Union, 9 euros outside European Union

Paypal (to “family and friends” if possible)

Contact: mcaldas59@sapo.pt




 

martes, 17 de junio de 2025

LO MÁS RECIENTE DE MANUEL CALDAS....... "CASEY RUGGLES" 6 y "PORE LIL MOSE - ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY"

 


  Ya están disponibles para la media docena de aficionados al cómic clásico dos nuevos libros de Manuel Caldas, impresos digitalmente y disponibles solo para venta por correo.
 
CASEY RUGGLES 6
 
  70 páginas con las dominicales en color del 16 de diciembre de 1951 al 14 de septiembre de 1952 y las diarias del 13 de agosto al 9 de octubre de 1951 (el episodio "Juan Soto", reproducido de los mismos originales), además de 2 estupendos artículos de José Antonio Ortega Anguiano. La serie de Warren Tufts como NUNCA se ha publicado.
  Pueden ver una muestra del libro aquí: https://www.calameo.com/read/007974037b62f3a2797c2
  21 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica. Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor. El envío se hace por correo normal, sin certificado. Sí lo quiere con certificado y más rápido, debe añadir 3 euros.
  Compren antes de que agote la primera tirada.
  Pedidos a mcaldas59@sapo.pt

PORE LIL MOSE - ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY

  Que nadie se confunda: este libro es en inglés.
  86 páginas en color, tamaño 28 x 21, tapa blanda.
  Pueden ver una muestra aquí: https://www.calameo.com/read/007974037c3d901d9e38f         25 euros. Envío gratis en toda Península Ibérica. Pagos por Paypal (a familiares y amigos) o transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063 ; BIC/SWIFT: CGDIPTPL), sin olvidar  informar el editor. El envío se hace por correo normal, sin certificado. Sí lo quiere con certificado y más rápido, debe añadir 3 euros.

"PORE LIL MOSE" - LA SERIE COMPLETA, POR PRIMERA VEZ
 Richard Felton Outcault (1863–1928), célebre creador de The Yellow Kid y Buster Brown, también fue la mente detrás de Pore Lil Mose, uno de los primeros protagonistas negros en los cómics estadounidenses. Originalmente publicado entre 1900 y 1902 en la sección “de color” dominical de The New York Herald, la serie capturó rápidamente la atención de los lectores con su humor audaz y estilo distintivo. Poco después de su debut, treinta y seis de las tiras fueron recopiladas en un volumen publicado por la Grand Union Tea Company y subtitulado “Sus Cartas a su Mamá”. De ese libro (que mide 28 x 38 cm), la presente edición utiliza la misma portada —aunque con un color diferente para el título, el borde y la encuadernación—, así como la introducción del autor y, por supuesto, las planchas. Sin embargo, añade la palabra “TODO” al subtítulo y reproduce todas y cada una de las planchas de la serie, incluyendo aquellas que estaban olvidadas en las páginas de los periódicos. Incluyendo también un artículo de Richard D. Olson y una selección de hermosos extras, este volumen es un homenaje emblemático a una joya olvidada del arte del cómic estadounidense temprano.
 
("PORE LIL MOSE - ALL HIS LETTERS TO HIS MAMMY": THE COMPLETE COLLECTION, FOR THE FIRST TIME.  
Richard Felton Outcault (1863–1928), celebrated creator of The Yellow Kid and Buster Brown, was also the mind behind Pore Lil Mose — one of the earliest African American protagonists in American comics. Originally published between 1900 and 1902 in the Sunday “colored section” of The New York Herald, the series quickly captured readers’ attention with its bold humor and distinctive voice. Shortly after its debut, thirty-six of the cartoons were compiled into a volume published by the Grand Union Tea Company and subtitled His Letters to His Mammy. From that book (measuring 28 x 38 cm), the present edition uses the same cover – though with a different color for the title lettering, border and spine –, as well as the author’s introduction and, of course, the cartoons. However, it adds the word “ALL” to the subtitle and reproduces every single cartoon from the series, including those long forgotten in the newspaper’s pages. Also featuring an insightful article by Richard D. Olson and a selection of beautiful extras, this volume is a landmark tribute to a neglected gem of early American comic art.)

Vuestro
Leónidas


jueves, 1 de mayo de 2025

MANUEL CALDAS ENTREVISTADO EN LA TABERNA GALÁCTICA POR JOSÉ ANTONIO ORTEGA ANGUIANO PARA EL MAGAZINE DIGITAL 'MARAÑA'

El cual puede leerse aquí: https://marañamagazine.com/

Es gratis, tal como todos los otros interesantes números de la revista.

Vuestro

Leónidas